¿POR QUÉ?
Tres elementos y un concepto. Mercado del 13 es una iniciativa ciudadana con un fin social. Un proyecto empresarial que nace para visibilizar las Enfermedades Raras (ER) sensibilizar a la sociedad y encontrar recursos para la investigación.
13, TUERCA, HEXÁGONO…
Un guiño. Con el 13 expresamos una forma de ser y estar. Es un número que no deja indiferente, en ocasiones, por manía y superstición, hasta se suprime del espacio público. Detrás del 13 hay personas y la invisibilidad que sienten muchas de ellas en el momento actual por diferentes motivos es notoria. Ser conscientes de las duras vivencias a las que se tienen que enfrentar y, no saber de su existencia, nos hizo reaccionar materializando por medio del nº13 esa invisibilidad.
Las Enfermedades Raras (ER) son un reto difícil de abordar para afectados y familiares y para los profesionales de la salud… ¡sin duda! Son muchas, más de siete mil, con sintomatología muy diversa; crónicas, degenerativas, altamente discapacitantes… Las personas afectadas tardan una media de cinco años y, algunas de ellas hasta diez en ser diagnosticadas. Aunque por esta complejidad no las veamos o queramos ver… están ahí. Las ER y las personas que viven esta realidad, al igual que el número 13… ¡existen!
La actitud «flexible» y de adaptación que representa como elemento la tuerca nos inspira para darle una vuelta a la situación actual. Fuerza, resilencia, creatividad y cómo no… ¡buen humor!
Es trabajo en equipo, inteligencia colectiva en acción, cooperación… un espacio neutro e inspirador de conexión y fomento de relaciones más humanas donde la moneda protagonista es la confianza. ¿Sólos? No, no es posible estando en entornos digitales y espacios creativos, colaborativos donde se fomenta una nueva economía como La Colaboradora, Economía del Bien Común, Harinera ZGZ Las Zaragozas y otros…