En mi círculo familiar hasta tres generaciones se han visto afectadas por una Enfermedad Rara (ER). Al conocer que habíamos convivido en casa con una de ellas durante 40 años, escribí un post. Mi primer post.
En ese momento no sabía si también estaba enferma y, lo que es peor, si lo podía estar mi hijo. Sí sabía que debía tener 100% actitud para hacerme la prueba y paciencia ¡mucha! para esperar durante meses el resultado. No es fácil tomar la decisión. Según de que lado caiga la moneda condicionará el resto de tu vida y el de tu familia, y no porque lo imagines, sino porque lo has vivido anteriormente.
Durante este tiempo he buscado la forma de colaborar con este colectivo a través de mi desarrollo profesional como estilista de moda e interiorista. Mi objetivo con Mercado del 13 es volcar mi conocimiento, experiencia y valores en un proyecto sostenible para dar visibilidad a las Enfermedades Raras y encontrar recursos para la investigación. Un proyecto a largo plazo que, además, fomente las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar y me ayude a crecer personal y profesionalmente.
Pensar qué puedes hacer como profesional para resolver una necesidad y generar valor social, ambiental y no solo económico. Pensar que el dinero es un medio y no un fin. Pensar desde la confianza y compartir. Empoderarnos como ciudadanos para cooperar y colaborar en vez de competir y, pensar en el ser humano como centro para construir, es… ¿Emprendimiento Social? ¿Economía del Bien Común? ¿Economía Colaborativa? Es…¿sentido común? ¿utopía?
Me gustan las etiquetas en los productos que consumimos para saber el origen de ellos y, si es posible, el cómo, el quién lo ha realizado y más… También algunas que se utilizan como paraguas, porque en los inicios de un nuevo ciclo, cuando se producen cambios significativos son necesarias #EBC #RSE #RSC #RSA…
El resultado de la prueba fue negativo. Saber que no iba a perder la fuerza muscular y la movilidad me hizo pensar que esa energía extra que poseo tenía que servir para mover algo o a alguien más. Es por esa necesidad de aportar lo mejor de mí por lo que tras una, dos y más vueltas de tuerca nace [ Mercado del 13 ]
Gracias por estar aquí.
¡Hola! Soy Eva del Ruste.
¡Bienvenidos!
Cada día somos más personas conscientes. Tanto del momento de incertidumbre y evolución que vivimos, como de la necesidad de ser proactivas y protagonistas de este cambio tan profundo. Transformarnos y evolucionar es natural. Dar una vuelta de tuerca a algunos de los problemas que nos afectan de manera global es… opcional.
Hay una frase tan sencilla, como rotunda, que le escuché decir en una entrevista a Federico Mayor Zaragoza en un momento de cambios significativos en mi vida. Hablaba de democracia y derechos humanos. Años más tarde la sigo teniendo muy presente porque me motiva a seguir evolucionando e inspira:
«Los ciudadanos están para contar, no para ser contados»
Con el significado interiorizado y una respuesta clara al por qué visibilizar las Enfermedades Raras, me puse en marcha gracias a la colaboración de otra persona inspiradora clave en mi trayectoria personal y profesional, Macrina Busato. Junto a ella y más personas que se van sumando construimos Mercado del 13 para visibilizar las ER.
Esta nueva realidad que vivimos y nuestra esencia está conceptualizada de forma brillante por Macrina en el logo. Un hexágono de color blanco, neutro, como espacio físico y virtual de participación donde fomentar el diálogo, la escucha activa y la conexión. Un nuevo «mercado» donde relacionarnos de forma cercana, transparente y abierta. El hexágono de color negro significa determinación, y recoge el esfuerzo, la firmeza y la creatividad como elementos fuerza para dar una vuelta de tuerca al momento actual.
En nuestros sueños está crear con nuestras pequeñas acciones de cada día una sociedad más justa, ecológica y empática. En diciembre de 2015 celebramos el #primer13 en el Museo de Zaragoza. Sois muchas personas desde entonces las que de una u otra forma colaboráis para aterrizar y materializar esta visión. Muchas… y ¡diversas!, al igual que las formas de apoyar este proyecto. Acciones que van desde el sencillo «me gusta» o comparto en las redes sociales hasta el diseño o producción de los talleres y eventos.
Todas las acciones por pequeñas que sean son necesarias y cuentan… ¡claro que cuentan! Es por vuestra implicación y la conexión emocional que se crea, por lo que al proyecto le vamos dando forma. La forma hexagonal que queremos, y algunas personas ya vemos… #gentedel13 #100% actitud #visibilidadER
¡Gracias a todos!
Gu